CÚAL LUBRICANTE DEBO USAR?

Los lubricantes y su relación con la disminución del desgaste y la fricción se estudian por medio de una ciencia que se denomina TRIBOLOGIA. En la vida cotidiana muchas veces nos encontramos frente al reto de la selección del lubricante para nuestro vehículo o para los equipos de nuestra empresa y para facilitar esa elección presentamos a continuación algunos TIPS de identificación rápida del lubricante, en esta primera sesión, para los diversos tipos de motores.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Camion.jpg

Lo más importante es saber que el lubricante ideal para cada aplicación es el recomendado por el fabricante, ya que cada diseño del motor fue creado teniendo en cuanta unas dimensiones de operación y estas son las que  determinan la viscosidad del aceite a usar y se puede identificar con la viscosidad SAE. Esta viscosidad puede ser monógrado o multigrado.

La otra característica que se necesita identificar en el aceite es aquella que se relaciona con la operación del motor y que depende de la carga, temperatura, presión, materiales de los componentes, cantidad de contaminantes hacia el medio ambiente, entre otras. Estas características de operación definen cuál es el paquete de aditivos que debe llevar el aceite y se identifica  por medio de la calidad API.

Por último, está la base lubricante, esta corresponde al 80-85% de la composición del lubricante y pueden ser base tipo I (mineral), bases tipo II (de comportamiento sintéticas), base tipo III (mezcla mineral y sintético) o bases tipo IV (sintéticas). La diferencia en la base va a afectar directamente la vida del aceite en el motor y la vida útil del motor. Algunos fabricantes dejan a libre elección del usuario el tipo de base a usar; en ese caso la mejor elección siempre será una base sintética en un equipo nuevo cuyo objetivo sea llevarlo a su máxima vida útil, con el mayor ahorro energético y la mayor protección de sus componentes.

Así que la viscosidad SAE, la calidad API y el tipo de base son los 3 ítems que se deben buscar en el manual de fabricante para saber cuál lubricante usar.

MOTOR DIESEL

En los motores Diesel la Calidad API va acompañado por la letra C debido a que estos motores trabajan por compresión y la última letra hace referencia al paquete de aditivos y mientras más cercana a Z más actual es este desarrollo. Actualmente el último desarrollo API en diesel es la API CK-4 (el “4” hacer referencia  que el producto es para motores 4 tiempos).

MOTOR GASOLINA Y GAS

En los motores a Gasolina la Calidad API va acompañado por la letra S debido a que estos motores trabajan con bujía y esta es SPARK en inglés; además la última letra hace referencia al paquete de aditivos y mientras más cercana a Z más actual es este desarrollo. Actualmente el último desarrollo API en gasolina es la API SN.  En caso de los motores a GAS, también aplica la calidad API S_ pero además de especifica en el envase que es para motores a gas.